La valoración social de las empresas se acrecienta cuando las entidades se esfuerzan por hacer de las comunidades donde operan un mejor lugar para vivir y trabajar haciendo posible que en el ámbito de cada organización se pueda asegurar, por ejemplo, que:
* Las empresas participan activamente con otras empresas en la discusión de problemas comunitarios y en el encaminamiento de soluciones para los mismos
* Las empresas contribuyen con su mecenazgo a la financiación de actividades de interés social
* Las empresas facilitan que sus trabajadores, proveedores y clientes participen en la elaboración y desarrollo de sus actividades de mecenazgo
* Las empresas estimulan a sus trabajadores a cooperar con la comunidad
* Las empresas cuentan con programas de financiación compartida con sus trabajadores para el desarrollo de proyectos de interés social
, etc. Las iniciativas gubernamentales en Columbia Británica para reducir los costos de la vivienda son una mezcla de éxitos y fracasos El Instituto Fraser de Canadá evalúa en un documento de trabajo las iniciativas adoptadas por el Gobierno de la Columbia Británica para hacer que la vivienda sea accesible. Como sucede en otros tanto territorios del mundo los residentes de Columbia...Ver+ Polarización étnica y decisión de propiedad en adquisiciones transfronterizas: el caso de las empresas multinacionales de mercados emergentes - Zhang - British Journal of Management - Wiley Online Library Las cuestiones étnicas han generado complejas realidades sociopolíticas y grandes desafíos para las actividades económicas en muchos países, sin embargo, se sabe mucho menos sobre sus efectos a nivel micro en los negocios internacionales. Capital de riesgo y aglomeración de startups El último número de The Journal the Finance recoge un trabajo de Jun Chen y MIchael Ewens en el que examinan el papel del capital riesgo (VC) en la agrupación geográfica de startups de alto crecimiento. El emprendimiento y la...Ver+ Exceltur destacan el aumento del empleo en turismo beneficiado por el incremento del gasto turístico Exceltur ha presentado el Informe IMPACTUR Canarias, 15 años de desarrollo y prosperidad impulsados por el turismo donde se contempla una primer dato avance para 2024 y evidencia que el turismo en Canarias afianzó su senda de intenso dinamismo...Ver+ Informe sobre modelos de negocio social escalables en Europa Diarioresponsable se hace eco del informe “Transformando Europa: Cinco empresas impulsadas por el impacto que están cambiando las reglas del juego”, elaborado por Social Nest Foundation. El trabajo muestra el éxito de iniciativas como Too Good To Go, Qida, Climate...Ver+ Los impuestos y las decisiones de los hogares: un análisis intertemporal Mary Ann Bronson , Daniel Haanwinckel y Maurizio Mazzoccon publican un trabajo para las administraciones públicas en el que analizan cuatro sistemas de tributación sobre la renta (uno de tributación individual, otro de división de ingresos, otro de tributación conjunta...Ver+ Informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos El relator especial sobre la extrema pobreza y derechos humanos de la ONU, Olivier De Schutter, ha presentado su informe anual sobre la situación de la extrema pobreza en el mundo abogando por una reflexión sobre la lucha contra la...Ver+ Gravar a los superricos es más posible –y más necesario– que nunca por Gabriel Zucman Gabriel Zucman de la Universidad de Berkeley y fundador del Observatorio Fiscal de la UE habla del trabajo a realizar en la próxima cumbre del G20 señalando que independientemente de la nacionalidad, los ultrarricos del mundo comparten dos similitudes sorprendentes:...Ver+ La organización de la empresa social La investigación llevada a cabo en este trabajo sirve para abordar la teoría de las organizaciones sin fines de lucro y señalar que ésta se queda corta a la hora de dar cuenta de las asimetrías de información relacionadas con...Ver+Cómo hacer de las comunidades donde se opera un mejor lugar para vivir y trabajar
Se entiende además que quienes más pueden contribuir a hacer posible el logro de tales objetivos son en particular aquellas empresas e inversores que conviven y participan en el desarrollo de cada territorio, compartiendo el devenir de éstos y de sus habitantes, desde un ejercicio de liderazgo responsable. De ahí que a través de estás páginas se intente impulsar y difundir toda aquella información referida al trabajo realizado por empresas e inversores residentes en Canarias, buscando dar a conocer las buenas prácticas e innovaciones que realizan al respecto.
El trabajo de este blog es así recoger experiencias, ejemplos, prácticas o conocimientos que puedan servir de inspiración al desarrollo de nuestra inteligencia colectiva, reuniendo ideas, saberes e historias de transformación que destaquen para la implementación de cualesquiera de los principios que se promueven
Referencias.-
Leer artículo...Ver+
Página 1 de 1
« Inicio
1
»
Final »