Sobre este sitio

Me llamo José Peñate y en 1.999 puse en funcionamiento este dominio, redcapital.org, concebido como una plataforma impulsora de la llamada inversión ética. De hecho, el sitio podría considerarse pionero en lo que respecta al nacimiento y desarrollo en España de las llamadas plataformas de inversión alternativa, cuyo crecimiento a lo largo de estos años ha evolucionado en paralelo a la revolución tecnológica que enmarca el desarrollo político, económico y social en el que nos encontramos inmersos.

Inspirado por trabajos como los de Muhammad Yunus, premio nobel de la paz, RedCapital nació con vocación social y gracias al apoyo de entidades como el Círculo de Empresarios de Gran Canaria ha podido mantenerse en la red durante este tiempo, prestando de manera desinteresada -para hacer honor a sus mecenas- asesoramiento e información a cuantos emprendedores reclamaban su ayuda y colaboración para el desarrollo de sus proyectos.

Hoy, acabada ya la línea de ayuda y colaboración prevista por dicho Círculo de Empresarios, al darse por cumplidos los propósito en su día marcados de promover la consolidación en España de una nueva industria, cual podría ser la de la financiación alternativa, el sitio asume un nuevo reto: el de intentar ser un canal informativo dedicado al seguimiento, estudio, conocimiento, implementación y difusión del trabajo responsable de empresas e inversores, buscando impulsar la salud de la relación de empresas y sociedad y hacer valer el valor de la gestión por valores.

A tales efectos su misión sigue siendo la de dar cumplimiento a las aspiraciones de aquellos inversores con causa, éticos y de impacto que buscan desde el seno de las empresas la transformación del mundo, haciendo del lucro un propósito desde el que contribuir al emprendimiento y la innovación social en pro del bienestar, el progreso y el desarrollo de sociedades y territorios. Su función es la propia de una red al servicio de inversores, filántropos y empresarios residentes en Canarias que quieran compartir conocimientos y experiencias en la aplicación de los principios que inspiran el Código observado para cubrir el quehacer de una empresa ciudadana.

Los servicios que se ofrecen desde el sitio son por lo demás completamente gratuitos, no exigiéndose contraprestación alguna por los mismos. La naturaleza del trabajo desarrollado impide además que el contenido del blog esté acompañado de anuncios publicitarios o de referencias a marcas comerciales que no responden a los objetivos señalados: dar a conocer y difundir el buen hacer de las empresas e inversores residentes en Canarias, capaces de ir más allá de lo que les es exigible en el ejercicio de su labor.

Hoy como ayer sigo considerando que el peor riesgo al que se enfrenta cualquier sociedad es aquel que deviene del crecimiento de la anomía y el desafecto social, por falta o ausencia precisamente de buenos empresarios locales, de líderes e inversores responsables junto a quienes las personas puedan andar. El crecimiento imparable de una economía global, digitalizada, tecnificada y altamente urbanizada contribuye a acrecentar un tal riesgo. De ahí el carácter local que asume este sitio. No en vano las empresas e inversores locales representan la base última del empleo en cualquier economía, siendo los mayores generadores de equidad y valor social, en tanto agentes motores fundamentales para la solución de los problemas sociales y la construcción de aquellos valores que hacen posible la formación de una ciudadanía cívica, al conformar identidades y crear comunidad.

Esta web intenta poner en valor todo ello, resaltando el papel esencial que desarrollan en ese ámbito los emprendimientos de carácter social, como catalizadores del bienestar colectivo e impulsores últimos de todo objetivo empresarial.