Cómo cumplir con la legislación comercial presentando precios competitivos


La valoración social de las empresas se acrecienta cuando las entidades cumplen con la legislación comercial presentando precios competitivos haciendo posible que en el ámbito de cada organización se pueda asegurar, por ejemplo, que:

* Los precios y tarifas son públicos y no existen cobros ocultos

* Se aplican condiciones equivalentes para prestaciones equivalentes

* Los clientes están liberados de aceptar prestaciones suplementarias , etc.

Se entiende además que quienes más pueden contribuir a hacer posible el logro de tales objetivos son en particular aquellas empresas e inversores que conviven y participan en el desarrollo de cada territorio, compartiendo el devenir de éstos y de sus habitantes, desde un ejercicio de liderazgo responsable. De ahí que a través de estás páginas se intente impulsar y difundir toda aquella información referida al trabajo realizado por empresas e inversores residentes en Canarias, buscando dar a conocer las buenas prácticas e innovaciones que realizan al respecto.

El trabajo de este blog es así recoger experiencias, ejemplos, prácticas o conocimientos que puedan servir de inspiración al desarrollo de nuestra inteligencia colectiva, reuniendo ideas, saberes e historias de transformación que destaquen para la implementación de cualesquiera de los principios que se promueven



Referencias.-

Informe Impacto de la moratoria de desahucios 2021-2023

Blanca Bayas Fernández del Observatori del Deute en la Globalitzacio resalta en un artículo publicado en Público la aprobación el pasado 28 de enero del Decreto Ley que prorroga las medidas antidesahucios establecidas en el RDL 11/2020 haciéndose eco de...Ver+

Competitividad fiscal 2024 Un diagnóstico necesario de la tributación en España

El Instituto de Estudios Económicos publica un nuevo Informe sobre la competitividad fiscal de España en el que detalla y compara la situación del país en materia fiscal recurriendo al Indice de Competitividad Fiscal elaborado por Tax Foundation.

Leer artículo...Ver+

Necesidad de suelo en España 2024

La falta de suelo es una de las razones principales del desequilibrio entre oferta y demanda que registra el mercado residencial de vivienda en España, desajuste que está disparando los precios de venta y alquiler, y limitando el acceso a...Ver+

Financiación de la construcción de viviendas y fricciones en la búsqueda de vivienda

Este artículo estudia los efectos de las fricciones financieras en la construcción sobre la dinámica del mercado inmobiliario. Construye un modelo teórico de búsqueda del mercado inmobiliario en el que hay una entrada endógena de compradores y los desarrolladores...Ver+

Sólo el 3% de los desabastecimientos es por falta de rentabilidad comercial

Esta entrevista a la directora de la agencia española de medicamentos expresa algunos de los problemas que rodean a la industria farmacéutica exponiendo el trabajo que puede tocar a hacer a cualquier inversor responsable de la industria.

Ver+

 
Página 1 de 1  « Inicio   1   »   Final »