Primer Informe de Secretariat sobre riesgos de delitos financieros y económicos en 177 países
Responder de forma transparente frente a socios y terceros interesados.

Los delitos financieros se han convertido en una preocupación mundial alarmante, con proyecciones de que los flujos financieros ilícitos aumentarán entre 4,5 y 6 billones de dólares estadounidenses para 2030. Así se desprende de las estimaciones realizadas por Secretariat asesoría legal, de riesgos y regulatoria, que ha publicado su primer Panorama Global de Delitos Financieros y Económicos 2025, que ofrece un análisis exhaustivo de las amenazas de los delitos financieros y económicos a nivel mundial. El informe mapea los riesgos jurisdiccionales, evalúa las tendencias delictivas emergentes y presenta el Índice de Delitos Económicos de Secretariat (SECI), una innovadora evaluación de riesgos país por país que mide los factores de los delitos financieros y económicos que impactan la viabilidad empresarialde la Secretaría. El blanqueo de capitales, el fraude , el soborno y el abuso de mercado siguen evolucionando y se vuelven más sofisticados, impulsados ​​por las cambiantes prioridades geopolíticas y regulatorias, los rápidos avances en activos virtuales, las finanzas descentralizadas ( DeFi ), la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático.

En el nuevo Indice elaborado España ocupa la posición 47 entre 177 países analizados con Finlandia, Dinamarca, Islandia, Luxemburgo y Estonia como paises líderes en la prevención de delitos financieros, con una aplicación rigurosa de la ley y transparencia.

Leer artículo