Captación de capital de sindicatos de inversores mediante comunicación estratégica por Dan Luo :: SSRN
Responder de forma transparente frente a socios y terceros interesados.
Un emprendedor realiza ofertas a múltiples inversores para financiar un proyecto. El proyecto se implementa solo si la inversión comprometida supera un umbral. Preocupados por la calidad del proyecto y las decisiones de otros, los inversores comparten información mediante la comunicación estratégica. Cuando existen conflictos de intereses, aquellos con incentivos contractuales más fuertes para invertir persuaden a otros, lo que induce una cascada que provoca que más inversores inviertan y persuadan. La elección de contratos del emprendedor afecta si los inversores tienen conflictos de intereses y, por lo tanto, cómo se comunican estratégicamente. Cuando el proyecto tiene una alta rentabilidad ex ante, el emprendedor se preocupa por la renta de información de los inversores y emplea una estructura jerárquica para diferenciarlos, crear conflictos de intereses e impedir el intercambio de información. Cuando el proyecto tiene una baja rentabilidad ex ante, el emprendedor se preocupa por la falta de comunicación de los inversores y emplea una estructura plana para homogeneizar a los inversores, alinear sus intereses y facilitar el intercambio de información. Las dos estructuras y su lógica subyacente son consistentes con las observaciones empíricas sobre los sindicatos de inversores así se consdiera en este artículo de Dan Luo de la Escuela de Neogicos de Universidad China de Hong Kong.
Leer artículo