Paternalismo epistémico y autoridad protectora en un mundo no ideal
Responder de forma transparente frente a socios y terceros interesados.

El saber epistemológico y la capacidad de un empresario para aprender a juzgar sobre lo mejor que cabe hacer en todo momento es quizás la tarea más importante de cualquier empresario. Pedro Schmechtig del Departamento de Filosofía, Universidad Tecnológica de Dresde publica en Epistemología social un trabajo en el que aborda el problema del paternalismo epistémico y las pautas que cabe seguir para evitar que el ejercicio de la autoridad acabe siendo considerado una violación de la soberanía intelectual de un sujeto y sea vista como una forma de injusticia.

Leer artículo