China y el orden económico global
Responder de forma transparente frente a socios y terceros interesados.
Tras haber mantenido durante mucho tiempo una presencia pasiva en las organizaciones económicas multilaterales, China cambió recientemente su postura cuando Estados Unidos se enfrentó a una grave crisis financiera. El presente artículo reexamina las recientes iniciativas de China en materia de gobernanza económica global desde una perspectiva a largo plazo. De este análisis se desprende que, en paralelo a su despegue económico, China ha evolucionado progresivamente desde una postura a favor del orden económico global —tal como se definió e impuso tras la Segunda Guerra Mundial— hacia un enfoque reformista simple que no cuestionaba fundamentalmente el orden establecido, y posteriormente, más recientemente, hacia un enfoque revisionista cada vez más manifiesto, acompañado del establecimiento de nuevas instituciones bajo la influencia china. Dicho esto, si bien la estrategia de China se está volviendo más ofensiva, sigue siendo fundamentalmente experimental y su objetivo final sigue siendo incierto. En las condiciones actuales, es incierto que nos encaminemos hacia un nuevo orden económico global donde China gobierne con supremacía.
Leer artículo