Migraciones maltusianas
Comprometerse con la protección de la infancia y el desarrollo de la vida familiar.

Guillaume Blanc y Romain Wacziarg abordan en un documento de trabajo publicado por NBER el concepto de migración maltusiana desde un análisis histórico de los procesos migratorios sufridos en Europa después del descubrimiento y colonización de las Americas durante lo que se ha llamado la Era de la Migración Masiva. El documento busca explicar como durante la mayor parte de la historia de la humanidad, hasta la transición de la fertilidad, el progreso tecnológico se tradujo en poblaciones más grandes, lo que impidió mejoras sostenidas en los niveles de vida. El descubrimiento del nuevo mundo sirvió para aliviar las presiones demográficas derivadas de la alta fertilidad existente en Europa en dicho periodo permitiendo acelerar su crecimiento económico moderno.

Leer artículo