Ranking CEPES 2023 de la economía social
Alentar la actividad económica local y el desarrollo de las PYMES.

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social, ha elaborado su informe de las Empresas más relevantes de la Economía Social, con el objetivo de ofrecer una visión del peso específico que este tejido empresarial tiene en el escenario socio económico español.

A partir de los datos de las empresas de Economía Social seleccionadas por los socios de CEPES, y de sus Grupos Empresariales, el informe pretende dar a conocer los datos de un total de las empresas de economía social, presentes en todos los ámbitos económicos, con empresas de todos los tamaños y que se ha consolidado en los últimos años como un instrumento clave para dinamizar la economía y crear empleo estable y de calidad.

Las cooperativas, las sociedades laborales, las mutualidades, las empresas de inserción, los centros especiales de empleo, las cofradías de pescadores y las asociaciones del sector de la discapacidad, son las entidades que conforman el modelo económico estudiado por CEPES, en el que la eficiencia empresarial se combina con los valores de la solidaridad, responsabilidad y cohesión social. Ninguna entidad canaria se encuentra incluida en este ranking (2023-2024) que analiza las características de una muestra de 3.715 empresas.

Leer artículo.