El impacto de Airbnb en los alquileres a largo plazo, la población y la matrícula universitaria: evidencia empírica de una ciudad universitaria italiana
Alentar la actividad económica local y el desarrollo de las PYMES.

Este artículo publicado en la revista Economía del Turismo investiga el impacto de los alojamientos basados ​​en plataformas en el mercado inmobiliario en base a una serie de indicadores socioeconómicos relevantes. Utilizando un conjunto de datos específicos de una ciudad italiana universitaria como Bolonia entre los años 2017 a 2019, estudia el efecto de la densidad de Airbnb en los precios de alquiler, la población residencial y las inscripciones universitarias no locales en dicho municipio. Aprovechando las estimaciones de alquiler del Observatorio del Mercado Inmobiliario, así como los datos sobre los listados de Airbnb, los autores emplean tres estimaciones longitudinales con efectos zonales fijos y varios controles demográficos y económicos. Para sus redactores el análisis realizado revela una asociación positiva significativa entre Airbnb y los precios de alquiler. Además, la presencia de Airbnb parece tener un impacto negativo en las matriculaciones universitarias de no residentes durante el año siguiente. Estos hallazgos vendrían a respaldar la literatura existente sobre el impacto de los alojamientos basados ​​en plataformas en el alquiler y resaltan su papel potencial en la producción de gentrificación impulsada por el turismo dentro de las áreas urbanas.

Leer artículo