¿Puede nuestro sistema financiero apoyar la transición verde cuando las cosas se ponen difíciles?
Velar por los derechos de las generaciones futuras contribuyendo a la protección del medio ambiente.

Para alcanzar los objetivos de neutralidad climática de la UE se necesitan profundos cambios estructurales y una importante financiación privada, lo que requiere un sistema financiero sano. Por eso hemos comprobado la resiliencia de los bancos, los fondos de inversión y las aseguradoras ante las tensiones que surgen durante la transición verde. Así se pronuncia el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ante la presentación del análisis, denominado Fit-For-55, en el que se concluye que es improbable que los riesgos de transición amenacen por sí solos la estabilidad financiera, pero que sí podrían hacerlo si se combinan con perturbaciones macroeconómicas.

Leer el artículo