La alta concentración institucional y creciente de economistas galardonados
Estimular la formación, capacitación y el progreso profesional y laboral de sus empleados.
Interesante trabajo el que se nos ofrece en este documento publicado por NBER. Según el mismo hay una creciente tendencia a la descentralización del conocimiento en la mayor parte de las ciencias salvo en economía, cuya producción se concentra cada vez más, y de forma alarmante, en determinadas universidades americanas. En el trabajo se intenta analizar las posibles causas de esa anomalía, entre ellas la movilidad de los investigadores, la dependencia de los activos físicos, la antigüedad de los campos, el papel del prestigio y la influencia de los Estados Unidos en la conformación de las normas disciplinarias.
La investigación nos coloca ante un campo de interés que posiblemente necesite ser ahondado, ya que aunque se considere que en muchas ramas del saber la investigación y el conocimiento se encuentra más distribuido entre personas de distintos orígenes, también habría que valorar que su producción puede andar cada vez más concentrada en apenas unos pocos países y territorios concretos.
Leer artículo.