El capitalismo, la ira de las masas y las elecciones de 2024
Contribuir a la protección de los derechos humanos promoviendo la democracia y la participación de la ciudadanía en la vida política.

Richard D. Wolff es profesor emérito de economía en la Universidad de Massachusetts, Amherst, y profesor visitante en el Programa de Posgrado en Asuntos Internacionales de la Universidad New School. En un reciente artículo publicado en Scoop ha intentado describir la situación que viven las democracias occidentales en base a los resultados electorales que presentan. Una situación que atribuye a los comportamientos propios de las distintas élites políticas y económicas que las representan.

Puede que en parte tenga razón. Sin embargo, puede que la ira de las masas obedezca a cosas más complejas de las que se derivan de la simple relación que pueda darse entre buenos y malos, ricos y podres, etc.

Leer artículo.