Informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos
Hacer de las comunidades donde se opera un mejor lugar para vivir y trabajar.
El relator especial sobre la extrema pobreza y derechos humanos de la ONU, Olivier De Schutter, ha presentado su informe anual sobre la situación de la extrema pobreza en el mundo abogando por una reflexión sobre la lucha contra la misma, asegurando que los gobiernos deben acabar con la peligrosa fijación en el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) como vía para erradicarla, ya que es errónea y lleva al mundo por un camino peligroso.
Durante décadas hemos seguido la misma y manida receta: primero hacer crecer la economía y luego utilizar la riqueza para combatir la pobreza. Esto ha servido un plato intragable: un mundo al borde del colapso climático en el que una pequeña élite posee una fortuna escandalosa mientras cientos de millones de personas se despiertan cada día con los horrores de la pobreza extrema, declaró De Schutter al presentar su informe anual al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En el documento, De Schutter documenta la destrucción medioambiental y la desigualdad extrema causadas por el pensamiento político y económico dominante.
Evidentemente, no creo que nadie pueda dudar de los abusos e injusticias que diariamente se perpetran en el mundo. Por otro lado, tampoco parece que pueda seguirse sosteniendo el puro crecimiento del PIB como remedio para la erradicación de la pobreza y menos aún para la reducción de las desigualdades. De ahí que los debates se vean hoy formulados en términos de crecimiento, pero de crecimiento pro-pobre.
Leer artículo.