Herramienta de Análisis de Salario Digno
Tener una política de remuneración justa para garantizar una vida digna a los empleados.
El preámbulo del Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo establece la necesidad de proteger a las personas asalariadas contra remuneraciones indebidamente bajas, definidas como aquellos salarios que no satisfacen las necesidades de las personas trabajadoras y de sus familias habida cuenta del nivel general de salarios en el país, del costo de vida, de las prestaciones de seguridad social y del nivel de vida relativo de otros grupos sociales. La Coalición Mundial por un Salario Digno define como un salario digno aquel que recibe un trabajador por una semana de trabajo normal en un lugar determinado y que es suficiente para permitirle a él y a su familia un nivel de vida decente. Los elementos de un nivel de vida decente incluyen comida, agua, vivienda, educación, atención médica, transporte, ropa y otras necesidades esenciales, incluida la previsión para situaciones inesperadas. Globalcompact ha desarrollado una herramienta que para ayudar a medir la capacidad de una empresa para abonar un salario justo invitando a las empresas a su uso con el fin de medir y valorar el trabajo que realizan en la materia.
Leer artículo.