Creación de capacidad digital para fortalecer y apoyar a los organismos encargados de hacer cumplir la ley
Comportarse de forma leal, justa y transparente con los competidores.
Xataka publicaba estos días un artículo en el que se señala que nos dirigimos a un escenario apasionante donde la IA y los algoritmos dictarán el devenir, no ya de nuestros gustos y aficiones, sino de cosas mucho más espinosas como el empleo o alguna otra variable macroeconómica igual de importante cual pudiera ser la inflación.
En su información señala que en Estados Unidos ya hay varios pleitos en curso contra la empresa de software RealPage. El más importante es una demanda civil antimonopolio en Tennessee donde se argumenta que la compañía ha estado trabajando con al menos 21 grandes propietarios e inversores institucionales (que abarcan el 70% de los edificios de apartamentos multifamiliares y 16 millones de unidades en todo Estados Unidos), para aumentar sistemáticamente los alquileres.
Mariano Pérez de Cáceres chief legal & compliance officer de Meliá Hotels International publicaba días atrás en el Confidencial que el uso de algoritmos para la fijación dinámica de precios es y seguirá siendo por el momento una cuestión abierta que despierta inquietudes en el ámbito del derecho de la competencia, avanzando que por el momento y en este ámbito, no se han generalizado actuaciones relevantes por parte de las autoridades de competencia que permitan atenuar estas inquietudes.
El asunto se puso de manifiesto durante la celebración del primer Foro de Tecnólogos de la Red Internacional de Competencia (ICN) donde se señaló que cada vez es más importante utilizar las herramientas legales y de cumplimiento existentes en casos digitales y tecnológicos y desarrollar e implementar herramientas y enfoques nuevos o actualizados para fortalecer las investigaciones y las misiones de los organismos encargados de velar por la competencia. Las autoridades responsables de la misma necesitan contar con medios y personal suficientemente capacitado para llevar a cabo su labor, ya que de lo contrario sus posibilidades de controlar cualquier posible práctica colusoria a consecuencia del desarrollo tecnológico se verían seriamente mermadas.
Referencias:
xataka
ITF Digital Capacity Building