El 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que les genera más bienestar 26 junio 2025
Procurar asegurar las mejores condiciones de higiene, salud y seguridad en el trabajo.

Según la I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España elaborada por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp), un 65,9% de los españoles admite que viajar es la actividad que más bienestar les genera y un 49,6% que es un aspecto importante para su felicidad. La preferencia por los viajes destaca especialmente entre las personas de 56 a 70 años (70,9%) y los de entre 26 y 40 años (66,7%).

El documento comenta que la mayoría de los españoles se va de vacaciones entre una y dos semanas al año (31,4%), aunque hay una parte significativa que viaja menos de una semana (20,7%) y un 19,5% entre dos y tres semanas. Por último, un 10,8% admite que no realiza viajes de placer.

Por otro lado, un 17,6% de los encuestados viaja más de tres semanas, siendo este hábito más común entre los mayores de 71 años (26%). Por grupos de edad, los jóvenes de 18 a 25 años (32,3%) y los adultos de 26 a 40 años (33,1%) son quienes más frecuentemente viajan entre una y dos semanas al año.

Por otra parte, los gustos turísticos varían en función del destino. En España, la opción preferida es el turismo de sol y playa (35,9%), seguido de la visita a ciudades con patrimonio cultural (23,5%) y el turismo rural (22%). Sin embargo, cuando los españoles viajan al extranjero, cambian las preferencias: un 43,6% opta por visitar ciudades con patrimonio cultural, mientras que el turismo urbano (35,6%) supera ampliamente al de sol y playa, que apenas alcanza un 9,2%.

Coste y atractivo del destino, las prioridades al viajar

A la hora de planificar las vacaciones, el coste del viaje (56,6%) y el atractivo del destino (56%) son los factores más importantes y decisivos para los españoles, por encima de la compañía (43,7%) o la seguridad (41%). En cambio, aspectos como la sostenibilidad (3,5%), la situación sanitaria del destino (9,3%) o el tipo de transporte (13,4%) son los menos considerados.

Leer artículo


Debes estar registrado para comentar