La valoración social de las empresas se acrecienta cuando las entidades toman todas la medidas necesarias para asegurar la calidad y seguridad de sus productos o servicios haciendo posible que en el ámbito de cada organización se pueda asegurar por ejemplo que: * Las empresas están certificadas por la norma ISO 9000 u otra norma equivalente * Mantienen unos programas para mejora de productos, servicios y procesos trabajando con proveedores y/o distribuidores en la elaboración de productos/servicios más eficientes que minimizen los riesgos o daños sobre el consumidor * Cooperan de forma abierta y sin limitaciones con las autoridades para solucionar cualquier problema en sus productos o servicios que afecten a la salud o seguridad de los consumidores Se entiende además que quienes más pueden contribuir a hacer posible el logro de tales objetivos son en particular aquellas empresas e inversores que conviven y participan en el desarrollo de cada territorio, compartiendo el devenir de éstos y de sus habitantes, desde un ejercicio de liderazgo responsable, entendido como aquel que hace que cualquier trabajador, inversor, cliente, proveedor o parte interesada de una empresa pueda ser capaz de analizar, conocer y valorar el trabajo que realiza cada organización con la que opera. De ahí, que a través de estás páginas se intente impulsar y difundir toda aquella información referida al trabajo realizado por empresas e inversores residentes en Canarias, buscando dar a conocer las buenas prácticas e innovaciones que realizan al respecto. La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España y en el mundo, generando en el caso español un impacto sobre la economía de 19.000 millones de euros, además de más de 350.000 empleos, según…... Ver+ La reciente ola de regulación de las redes sociales a nivel estatal representa un experimento sin precedentes en el control territorial de las plataformas digitales. Si bien las cuestiones constitucionales en torno a la autoridad estatal siguen siendo centrales en…... Ver+ La alta cocina marca tendencias en la industria hostelera, ya que define las tendencias y los altos estándares de calidad. La tasa de entrada y salida de nuevos restaurantes es notablemente alta, y las ofertas del mercado se caracterizan por…... Ver+ Desde el pasado 28 de junio, la accesibilidad ha dejado de ser una recomendación para convertirse en una obligación legal en toda la Unión Europea. Con la entrada en vigor de la Directiva Europea de Accesibilidad (EAA) , y su…... Ver+ Este informe describe cuáles pueden ser las tecnologías de vanguardia más importantes para las empresas en 2025 a juicio de los expertos de Mckinsey. El trabajo de este año ofrece perspectivas detalladas sobre 13 tendencias tecnológicas de vanguardia —una docena…... Ver+ Las prácticas de salud del suelo climáticamente inteligentes, como los cultivos de cobertura y la siembra directa, se consideran elementos clave para la adaptación y mitigación del cambio climático en la agricultura. En este trabajo se analiza la literatura empírica…... Ver+ Este estudio explora cómo el Ecosistema de Emprendimiento (EE) fomenta la competitividad turística mediante el análisis de las llegadas internacionales, los gastos turísticos y el empleo. Utilizando datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) y el Banco Mundial (2013-2022), se aplican…... Ver+ Este artículo, nos pregunta cómo los extensores cognitivos, basados ??en tecnología de IA, afectan la condición de sus usuarios como agentes morales y la evaluación moral de sus acciones. Estudia cómo los extensores de IA pueden mejorar o disminuir la…... Ver+ El desarrollo económico requiere la acumulación de conocimiento productivo y su aplicación en industrias cada vez más complejas. Los Rankings de Países de Harvard Growth Lab evalúan el estado actual del conocimiento productivo de un país mediante el Índice de…... Ver+ Este artículo analiza las innovaciones metodológicas recientes en la evaluación de costos y beneficios de la regulación gubernamental, tanto prospectiva como retrospectiva. Gran parte del progreso se centra en los costos privados de cumplimiento. Los beneficios privados, los costos sociales…... Ver+
Cómo garantizar que la empresa toma por lo general todas las medidas necesarias para asegurar la calidad y seguridad de sus productos o servicios
Si eres partícipe de la red aprovecha para compartir con el resto de miembros cualquier experiencia, ejemplo, práctica o conocimiento que pueda servir de inspiración al desarrollo de nuestra inteligencia colectiva, exponiendo todas aquellas ideas, saberes e historias de transformación que entiendas bien pueden servir a los objetivos de un foro como el que aquí se promueve.
REFERENCIAS.-
La industria de la belleza genera un impacto de 19.000 millones a la economía española
La paradoja de la plataforma: cómo la fragmentación regulatoria socava los objetivos de seguridad infantil en línea
Estilos de representación de la novedad y el cambio en las industrias creativas: legitimidad e innovaciones en la alta cocina
Test de autodiagnóstico en accesibilidad de la Fundación Ransdstad
Perspectivas de tendencias tecnológicas de McKinsey para 2025 | McKinsey
Factores económicos y políticos que impulsan las prácticas de salud del suelo climáticamente inteligentes en Estados Unidos
¿Cómo fomenta el ecosistema emprendedor la competitividad turística? - Mehmet Ali Köseoglu, 2025
¿Agencia moral extendida por IA?
Harvard Growth Lab: España ha descendido 1 puesto en comparación con la década anterior.
Medición de los costos y beneficios de la regulación | NBER