La valoración social de las empresas se acrecienta cuando las entidades se muestran comprometidas con la protección de la infancia y el desarrollo de la vida familiar haciendo posible que en el ámbito de cada organización se pueda asegurar por ejemplo que: * Las empresas luchan de forma activa contra la explotación del trabajo infantil vigilando que sus proveedores no infrinjan las normas de prohibición en la materia * Las empresas mantienen programas de aprendizaje para jóvenes * Las empresas desarrollan proyectos de integración y apoyo para hijos de trabajadores * Las empresas apoyan y facilitan el uso de guardería para hijos de sus empleados * Los horarios de trabajo se ajustan a la legalidad distribuyéndose de forma que facilitan el descanso y la compatibilidad con la vida familiar Se entiende además que quienes más pueden contribuir a hacer posible el logro de tales objetivos son en particular aquellas empresas e inversores que conviven y participan en el desarrollo de cada territorio, compartiendo el devenir de éstos y de sus habitantes, desde un ejercicio de liderazgo responsable, entendido como aquel que hace que cualquier trabajador, inversor, cliente, proveedor o parte interesada de una empresa pueda ser capaz de analizar, conocer y valorar el trabajo que realiza cada organización con la que opera. De ahí, que a través de estás páginas se intente impulsar y difundir toda aquella información referida al trabajo realizado por empresas e inversores residentes en Canarias, buscando dar a conocer las buenas prácticas e innovaciones que realizan al respecto. España es uno de los países con mayor riesgo de pobreza o exclusión social para la infancia de la Unión Europea, con uno de cada tres niños y niñas en riesgo. El nuevo informe de Save the Children, Child Poverty:…... Ver+ El estudio revela que el 17,1% de las personas encuestadas reconocen estar bastante o totalmente enganchadas al uso del móvil o internet. Además, el 6,6% afirma sufrir nerviosismo, irritabilidad o inquietud cuando no pueden hacerlo. Revelando el valor más alto…... Ver+ En las últimas décadas, se han producido cambios históricos en la estructura de los programas de transferencia de efectivo en los países occidentales desarrollados, incluidos Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Para estos tres países, el cambio de siglo…... Ver+ La economía sigue siendo la principal inquietud para el 18,2% de los niños, niñas y adolescentes de 11 a 18 años, seguida de la contaminación y el medioambiente (13,6%) y la guerra (7,4%), según el cuarto Barómetro de Opinión de…... Ver+ Guillaume Blanc y Romain Wacziarg abordan en un documento de trabajo publicado por NBER el concepto de migración maltusiana desde un análisis histórico de los procesos migratorios sufridos en Europa después del descubrimiento y colonización de las Americas durante lo…... Ver+ Esa es la pregunta del millón. Tendremos que imaginar un futuro donde las máquinas sustituyan a las personas.La población mundial puede alcanzar su punto máximo durante su vida. ¿Qué pasa después?... Ver+ Página 1 de 1 1
Cómo comprometerse con la protección de la infancia y el desarrollo de la vida familiar
Si eres partícipe de la red aprovecha para compartir con el resto de miembros cualquier experiencia, ejemplo, práctica o conocimiento que pueda servir de inspiración al desarrollo de nuestra inteligencia colectiva, exponiendo todas aquellas ideas, saberes e historias de transformación que entiendas bien pueden servir a los objetivos de un foro como el que aquí se promueve.
REFERENCIAS.-
España debería sacar de la pobreza a 895 niños y niñas cada día durante los próximos 5 años para cumplir con su compromiso ante Europa
Estudio Usos TRICO y Tecnoadicciones en población adolescente y joven. Canarias 2025 | Fundación Adsis
Créditos fiscales y resultados para los niños: Lecciones de EE. UU., el Reino Unido y Canadá
Economía, medioambiente y la guerra: principales preocupaciones de niños y adolescentes | UNICEF
Migraciones maltusianas
La población mundial puede alcanzar su punto máximo durante su vida. ¿Qué pasa después?