Cómo comportarse de forma leal, justa y transparente con los competidores
La valoración social de las empresas se acrecienta cuando las entidades procuran comportarse de forma leal, justa y transparente con los competidores haciendo posible que en el ámbito de cada organización se pueda asegurar, por ejemplo, que:
* Participan activamente con otras empresas del sector en el análisis y discusión de los problemas que afectan a la actividad
* Las empresas contribuyen de forma activa a la lucha contra la economía sumergida
* Las empresas prohíbe todo tipo de espionaje industrial y garantiza la confidencialidad de cualquier secreto que les pueda ser revelado
* Las empresas procuran que todas las partes conozcan la política de la competencia, actuando sin ejercer ningún tipo de abuso por razón de sus posiciones de dominio en el mercado
* Evitan y prohíben a sus empleados la realización de manifestaciones denigrantes en contra de los competidores
* No realizan ningún tipo de venta a pérdida con el fin de perjudicar a un competidor
, etc.
La competencia desleal se refiere a prácticas de empresas que engañan o confunden a los consumidores o violan de otra manera los estándares éticos para obtener una ventaja sobre los competidores. Estas prácticas pueden dañar tanto a los consumidores como a las empresas competidoras, alterando la equidad e integridad del mercado. Varios marcos legales en todo el mundo regulan la competencia desleal para promover un mercado justo y competitivo. En España la Ley de Competencia Desleal fija un marco general sobre la misma concibiéndose como un instrumento ordenación y control de las conductas en el mercado. Se entiende además que quienes más pueden contribuir a hacer posible el logro de tales objetivos son en particular aquellas empresas e inversores que conviven y participan en el desarrollo de cada territorio, compartiendo el devenir de éstos y de sus habitantes, desde un ejercicio de liderazgo responsable. De ahí que a través de estás páginas se intente impulsar y difundir toda aquella información referida al trabajo realizado por empresas e inversores residentes en Canarias, buscando dar a conocer las buenas prácticas e innovaciones que realizan al respecto.
El trabajo de este blog es así recoger experiencias, ejemplos, prácticas o conocimientos que puedan servir de inspiración al desarrollo de nuestra inteligencia colectiva, reuniendo ideas, saberes e historias de transformación que destaquen para la implementación de cualesquiera de los principios que se promueven
|
|
|
|