La valoración social de las empresas se acrecienta cuando las entidades contribuyen al mejor desarrollo local alentando la actividad económica local y el desarrollo de las PYMES haciendo posible que en el ámbito de cada organización se pueda asegurar, por ejemplo, que:
* Ayudan a los proveedores de menor tamaño a mejorar su gestión
* Contribuyen al desarrollo local incluyendo como suministradores a grupos comunitarios locales
* Mantienen la política de diversificar entre varios proveedores la subcontratación de sus servicios
* Procuran integrar a los trabajadores de sus subcontratistas en sus programas de formación y desarrollo profesional
, etc. Economía urbana dinámica | NBER Entrever la importancia que tienen las visiones de futuro para con el crecimiento urbano y por extensión para con el crecimiento económico en general parece ser el objetivo propuesto en este nuevo documento de trabajo publicado por NBER. En él...Ver+ Ranking CEPES 2023 de la economía social La Confederación Empresarial Española de la Economía Social, ha elaborado su informe de las Empresas más relevantes de la Economía Social, con el objetivo de ofrecer una visión del peso específico que este tejido empresarial tiene en el escenario socio...Ver+ El impacto de Airbnb en los alquileres a largo plazo, la población y la matrícula universitaria: evidencia empírica de una ciudad universitaria italiana Este artículo publicado en la revista Economía del Turismo investiga el impacto de los alojamientos basados en plataformas en el mercado inmobiliario en base a una serie de indicadores socioeconómicos relevantes. Utilizando un conjunto de datos específicos de una ciudad...Ver+ The distributional consequences of Bitcoin by Ulrich Bindseil, Jürgen Schaaf :: SSRN La promesa original de Nakamoto (2008) de proporcionar al mundo un mejor medio de pago global no se ha materializado. En cambio, la atención se ha desplazado cada vez más hacia Bitcoin como un activo de inversión que promete altas...Ver+ Los incentivos fiscales motor clave del éxito del sector de la producción audiovisual internacional En el marco del Festival Internacional de San Sebastián, el primer Estudio de Impacto económico de los incentivos a los rodajes internacionales en España, un proyecto de Spain Film Commission en colaboración con PROFILM y realizado por la consultora británica...Ver+ La IA generativa, el trabajador estadounidense y el futuro del trabajo La IA generativa está a punto de reconfigurar la forma en que muchos de nosotros trabajamos y nos ganamos la vida. Sin embargo, a medida que avance la tecnología, el futuro del trabajo no estará determinado únicamente por la capacidad...Ver+ La larga sombra del sistema de exámenes imperiales y la raíz histórica del problema de Needham y el milagro del crecimiento chino El acertijo de Needham plantea la siguiente pregunta: Entre el siglo I a. C. y el siglo XV d. C., la civilización china fue mucho más eficiente que la cultura occidental en la aplicación del conocimiento natural humano a las...Ver+ Informe sobre emprendimiento europeo del segundo trimestre de 2024 La actividad de capital riesgo europeo ha aumentado en el último trimestre en medio de una recuperación de las valoraciones. Nuestro Informe sobre capital riesgo europeo del segundo trimestre de 2024, patrocinado por JP Morgan, mostró que las transacciones de...Ver+ There is no ‘one Africa’: How the continent can turn diversity into growth and opportunity (McKinsey) Ciertamente hay un Africa aún no reconocida que oculta valores en reserva que posiblemente acaben por primar algún día. Una toma de poder contra el capital privado amenaza la economía estadounidense Artículo de Opinión de Drew Maloney en Financial Times. Lina Khan está utilizando una teoría antimonopolio radicalmente nueva para ahogar una inversión muy necesaria se afirma.Cómo alentar la actividad económica local y el desarrollo de las PYMES
Se entiende además que quienes más pueden contribuir a hacer posible el logro de tales objetivos son en particular aquellas empresas e inversores que conviven y participan en el desarrollo de cada territorio, compartiendo el devenir de éstos y de sus habitantes, desde un ejercicio de liderazgo responsable. De ahí que a través de estás páginas se intente impulsar y difundir toda aquella información referida al trabajo realizado por empresas e inversores residentes en Canarias, buscando dar a conocer las buenas prácticas e innovaciones que realizan al respecto.
El trabajo de este blog es así recoger experiencias, ejemplos, prácticas o conocimientos que puedan servir de inspiración al desarrollo de nuestra inteligencia colectiva, reuniendo ideas, saberes e historias de transformación que destaquen para la implementación de cualesquiera de los principios que se promueven
Referencias.-
https://www.mckinsey.com/mgi/overview/in-the-news/there-is-no-one-africa...Ver+
https://www.ft.com/content/79117c1b-7a1f-411a-8472-d41f8539fad7...Ver+
Página 1 de 1
« Inicio
1
»
Final »