Cómo estimular la formación, capacitación y el progreso profesional y laboral de sus empleados


La valoración social de las empresas se acrecienta cuando las entidades estimulan la formación, capacitación y el progreso profesional y laboral de sus empleados haciendo posible que en el ámbito de cada organización se pueda asegurar, por ejemplo, que:

* Mantienen actividades sistemáticas de desarrollo y capacitación buscando el perfeccionamiento de sus empleados

* Facilitan los tiempos de estudio estimulando las labores de formación de sus trabajadores

* Disponen de programas de becas para la adquisición de conocimientos de sus empleados

* Los trabajadores tienen una evaluación de desempeño, una vez al año como mínimo, que incluye una evaluación del desarrollo de conocimientos especiales y posibilidades laborales y profesionales

* Las empresas poseen programas para facilitar que los empleados presenten sugerencias que contribuyan a la mejora de los procesos

* Las empresas suministran información económico-financiera a los empleados y otorgan formación para que puedan comprenderla

* Prevé la participación de los empleados en la formulación de las estrategias , etc.

Se entiende además que quienes más pueden contribuir a hacer posible el logro de tales objetivos son en particular aquellas empresas e inversores que conviven y participan en el desarrollo de cada territorio, compartiendo el devenir de éstos y de sus habitantes, desde un ejercicio de liderazgo responsable. De ahí que a través de estás páginas se intente impulsar y difundir toda aquella información referida al trabajo realizado por empresas e inversores residentes en Canarias, buscando dar a conocer las buenas prácticas e innovaciones que realizan al respecto.

El trabajo de este blog es así recoger experiencias, ejemplos, prácticas o conocimientos que puedan servir de inspiración al desarrollo de nuestra inteligencia colectiva, reuniendo ideas, saberes e historias de transformación que destaquen para la implementación de cualesquiera de los principios que se promueven



Referencias.-

¿Las personas construyen el lugar? Una revisión de 40 años de investigación sobre la teoría ASA - Chad H. Van Iddekinge, Jake T. Harrison, Rong Su, Robert E. Ployhart, 2025

Chad H. Van Iddekinge, Jake T. Harrison, y Robert E. Ployhart publican en Revista de Gestión un artículo en el que realizan una revision de más de 6000 artículos relacionados con la teoría de atracción-selección-deserción (ASA). La teoría ASA propone...Ver+

¿Rompiendo el Ciclo? La Persistente Brecha Educativa que Afecta a los Más Vulnerables – Nada es Gratis

La educación es un motor clave para el desarrollo individual y colectivo, y su capacidad para reducir desigualdades sociales ha sido ampliamente reconocida. Sin embargo, a pesar de los avances en el acceso a la educación en las últimas décadas...Ver+

Inteligencia artificial (IA) y comunicación en el lugar de trabajo: promesas, peligros y políticas recomendadas - Niels Van Quaquebeke, Fabiola H. Gerpott, 2024

Interesante trabajo el que se presenta en esta nueva publicación. Se resalta que La comunicación es el núcleo de cualquier coordinación dentro de la organización. Sin embargo, ¿cuáles son las consecuencias cuando los empleados utilizan la inteligencia artificial (IA) para...Ver+

La paradoja de las vacantes laborales - Funcas

La creciente escasez de mano de obra en España es un fenómeno exacerbado tras la pandemia de COVID-19. Aunque no es tan grave como en otros países europeos, la falta de trabajadores afecta diversos sectores, incluyendo tecnología, salud y servicios....Ver+

La alta concentración institucional y creciente de economistas galardonados

Interesante trabajo el que se nos ofrece en este documento publicado por NBER. Según el mismo hay una creciente tendencia a la descentralización del conocimiento en la mayor parte de las ciencias salvo en economía, cuya producción se concentra cada...Ver+

Lujo, negocios, ocio: hospitalidad para una nueva era

mpulsado por el comportamiento y las expectativas cambiantes de los consumidores, la naturaleza del turismo de alta gama está experimentando cambios. Una vez asociados con la opulencia y la grandeza, los viajes de lujo ahora se inclinan hacia reinos más...Ver+

 
Página 1 de 1  « Inicio   1   »   Final »