Cómo responder de forma transparente frente a socios y terceros interesados


La valoración social de las empresas se acrecienta cuando las entidades responden de forma transparente frente a sus socios y terceros interesados haciendo posible que en el ámbito de cada organización se pueda asegurar, por ejemplo, que:

* La información económico-financiera de las empresas es fácilmente accesible a todos los accionistas y proveedores de capital

* Se pueden realizar auditorias o inspecciones de cuentas cuando los accionistas lo solicitan

* Las estrategias de futuro de las organizaciones se encuentran documentadas y son accesibles para sus accionistas, trabajadores y otros proveedores de capital

* Las empresas cuentan con Códigos de Buen Gobierno según los estándares generalmente aceptados

* Los valores y creencias de las empresas están documentados en Códigos Eticos en cuya revisión y control participan todas las partes interesadas de las organizaciones

* Las empresas anotan sus operaciones en una única contabilidad existiendo un control de pagos irregulares

* Las empresas disponen de procedimientos y medidas de control interno para evitar el blanqueo de capitales en sus operaciones

* Las empresas disponen de adecuados intrumentos de comunicación para dar a conocer la actividad desarrollada por éllas , etc.

La gobernanza corporativa es un elemento central de nuestros sistemas capitalistas. Es la interfaz entre los mercados de capitales y las empresas, entre los empleados y los ejecutivos, y entre la sociedad y el sector corporativo. Se refiere a la forma en que las empresas privadas y públicas, las empresas, el emprendimiento y las instituciones financieras se gobiernan y gestionan en relación con su propósito, valores, propiedad, representación, responsabilidad, financiación, inversión, desempeño, liderazgo, dirección, gestión, empleo, legislación, regulación e impuestos. Se entiende además que quienes más pueden contribuir a hacer posible el logro de tales objetivos son en particular aquellas empresas e inversores que conviven y participan en el desarrollo de cada territorio, compartiendo el devenir de éstos y de sus habitantes, desde un ejercicio de liderazgo responsable. De ahí que a través de estás páginas se intente impulsar y difundir toda aquella información referida al trabajo realizado por empresas e inversores residentes en Canarias, buscando dar a conocer las buenas prácticas e innovaciones que realizan al respecto.

El trabajo de este blog es así recoger experiencias, ejemplos, prácticas o conocimientos que puedan servir de inspiración al desarrollo de nuestra inteligencia colectiva, reuniendo ideas, saberes e historias de transformación que destaquen para la implementación de cualesquiera de los principios que se promueven



Referencias.-

Primer Informe de Secretariat sobre riesgos de delitos financieros y económicos en 177 países

Los delitos financieros se han convertido en una preocupación mundial alarmante, con proyecciones de que los flujos financieros ilícitos aumentarán entre 4,5 y 6 billones de dólares estadounidenses para 2030. Así se desprende de las estimaciones realizadas por Secretariat asesoría...Ver+

¿Se recompensa a los directores ejecutivos por su suerte? Evidencia de las ganancias extraordinarias derivadas del impuesto de sociedades.

Cuando se examinan las ganancias y pérdidas fiscales extraordinarias (es decir, las ganancias inesperadas) asociadas con la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017, se observa que los directores ejecutivos son recompensados ​​por su suerte, de forma que...Ver+

Captación de capital de sindicatos de inversores mediante comunicación estratégica por Dan Luo :: SSRN

Un emprendedor realiza ofertas a múltiples inversores para financiar un proyecto. El proyecto se implementa solo si la inversión comprometida supera un umbral. Preocupados por la calidad del proyecto y las decisiones de otros, los inversores comparten información mediante la...Ver+

Perspectivas de la OCDE sobre política regulatoria 2025 | OCDE

La cuarta edición de la Perspectiva de Política Regulatoria ofrece una perspectiva global de las prácticas regulatorias llevadas a cabo por los países miembros de la OCDE analizando aquellas medidas y prácticas que pueden contribuir a mejorar las prácticas regulatorias...Ver+

El segundo estudio del Observatorio del Empleo en el Tercer Sector analiza las relaciones laborales y la gestión de recursos humanos

El segundo estudio del Observatorio del Empleo del Tercer Sector, que impulsa la Plataforma del Tercer Sector, se ha centrado en el análisis de «Las relaciones laborales y la gestión de recursos humanos en el Tercer Sector». El documento...Ver+

Assessing physical climate risk in private markets: A technical guide

PRI la iniciativa para el desarrollo de la inversión responsable ha publicado una guía para ayudar a los inversores de mercados privados a evaluar el riesgo climático físico. Abarca la recopilación de datos, la evaluación de riesgos y las opciones...Ver+

Paternalismo epistémico y autoridad protectora en un mundo no ideal

El saber epistemológico y la capacidad de un empresario para aprender a juzgar sobre lo mejor que cabe hacer en todo momento es quizás la tarea más importante de cualquier empresario. Pedro Schmechtig del Departamento de Filosofía, Universidad Tecnológica de...Ver+

China y el orden económico global

Tras haber mantenido durante mucho tiempo una presencia pasiva en las organizaciones económicas multilaterales, China cambió recientemente su postura cuando Estados Unidos se enfrentó a una grave crisis financiera. El presente artículo reexamina las recientes iniciativas de China en materia...Ver+

Las fundaciones deberían contar con más personal para mejorar la concesión de subvenciones

Los críticos de las prácticas de concesión de subvenciones y los defensores de las reformas deberían apoyar la contratación de más personal para mejorar la rendición de cuentas, el retorno de la inversión y la igualdad de oportunidades....Ver+

No en mi tierra natal: directores ejecutivos inmigrantes y la geografía de la irresponsabilidad social corporativa - Bu - Revista de gestión estratégica

Este estudio examina cómo los directores ejecutivos inmigrantes influyen en la geografía de los incidentes de irresponsabilidad social corporativa (ISC) de las empresas multinacionales (EMN). Basándose en la teoría del apego al lugar y la teoría del capital...Ver+

 
Página 1 de 4  « Inicio   1   2   3   4   »   Final »