La industria de la belleza genera un impacto de 19.000 millones a la economía española
Garantizar que las empresas toman por lo general todas las medidas necesarias para asegurar la calidad y seguridad de sus productos o servicios.
La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España y en el mundo, generando en el caso español un impacto sobre la economía de 19.000 millones de euros, además de más de 350.000 empleos, según los datos del informe La Esencialidad de la Belleza, desarrollado por la consultora de investigación económica, Asterès, y presentado por LOréal Groupe.
El informe destaca que, en 2024, con un valor superior a 290.000 millones de euros y un crecimiento del 4,5%, la industria de la belleza se consolida como uno de los sectores más dinámicos en el mundo, previéndose que para el 2030 dicho impacto alcance la cifra de 380.000 millones, impulsado por la innovación científica y tecnológica. El trabajo viene a confirmar los datos ya recogidos por Stampa en su Radiografía sobre la industria cosmética y del perfume en España 2024, donde se avala la loable situación del sector, cuyo crecimiento del 7,7% en el 2024 ha superado ampliamente la media mundial.
Naturalmente, habrá que comprobar si dicho dicho crecimiento va acompañado efectivamente de unos mayores niveles de inversión y responsabilidad social por parte de sus empresas.
Leer artículo