Presentación del document LA PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD COMO CIUDADANÍA ACTIVA
Contribuir a la protección de los derechos humanos promoviendo la democracia y la participación de la ciudadanía en la vida política.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) presentó el documento La participación de la juventud como ciudadanía activa. Un documento elaborado a partir de las reflexiones y propuestas del Encuentro Estatal de Activismo Juvenil: Por una vivienda digna, celebrado en Valladolid los días 2, 3 y 4 de julio, con la participación de más de 60 jóvenes de entre 18 y 35 años en situación de vulnerabilidad, procedentes de 16 comunidades y ciudades autónoma.
Para EAPM Canarias, el acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales problemas sociales en España, con una tasa de emancipación juvenil que apenas alcanza el 14,8 %, la más baja desde que hay registros, y precios que, en el caso del alquiler, obligan a destinar más del 100 % del salario para vivir en solitario. Entre las propuestas relacionadas con el mercado inmobiliario, han planteado la creación de una oficina de asesoramiento y mediación en materia de vivienda, con capacidad para investigar prácticas discriminatorias y contratos abusivos, además de programas de alquiler protegido y coliving temporal para jóvenes extutelados, estudiantes o en situación de exclusión.
En el documento presentado se abordan cuestiones sobre eficiencia energética y sobre la protección de los entornos y barrios, y se exige reforzar las ayudas a la rehabilitación y adaptación energética de viviendas, ampliación del bono social energético e inclusión del acceso a internet como derecho básico. Asimismo, se tiene en cuenta la importancia de regenerar y mejorar los barrios periféricos, con más transporte público, infraestructuras y reserva de vivienda para colectivos vulnerables.
Leer artículo