Acceder


Cómo tener una política de remuneración justa para garantizar una vida digna a los empleados


La valoración social de las empresas se acrecienta cuando las entidades tienen unas políticas de remuneración justas que garantizan una vida digna a sus empleados haciendo posible que en el ámbito de cada organización se pueda asegurar por ejemplo que:

* Se respeta la legislación nacional en lo referente a términos y condiciones del empleo incluyendo los salarios

* Los empleados saben cómo y cuando se determinan sus remuneraciones

* Existen incentivos a la participación de trabajadores en los beneficios sociales

etc...

Se entiende además que quienes más pueden contribuir a hacer posible el logro de tales objetivos son en particular aquellas empresas e inversores que conviven y participan en el desarrollo de cada territorio, compartiendo el devenir de éstos y de sus habitantes, desde un ejercicio de liderazgo responsable. De ahí que a través de estás páginas se intente impulsar y difundir toda aquella información referida al trabajo realizado por empresas e inversores residentes en Canarias, buscando dar a conocer las buenas prácticas e innovaciones que realizan al respecto.

El trabajo de este blog es así recoger experiencias, ejemplos, prácticas o conocimientos que puedan servir de inspiración al desarrollo de nuestra inteligencia colectiva, reuniendo ideas, saberes e historias de transformación que destaquen para la implementación de cualesquiera de los principios que se promueven.



REFERENCIAS.-

IV Observatorio Cofidis de Economía sostenible.

El Observatorio Cofidis de Economía y Sostenibilidad en el Hogar ha presentado los resultados de la cuarta edición de su Informe sobre los hábitos de consumo de los hogares españoles. El trabajo es el fruto de la encuesta online realizada…... Ver+

Expectativas de ingresos de los hogares: el papel de los cambios inesperados en los ingresos y las condiciones agregadas

Esta investigación publicada la Revista de Comportamiento Económico y organización se analiza cómo los cambios inesperados en los ingresos y las condiciones agregadas influyen en las expectativas de ingresos, su incertidumbre y los errores de expectativa. Utilizando una encuesta longitudinal…... Ver+

¿Cuál es el costo de la privatización para los trabajadores? por Martin Olsson y Joacim Tåg :: SSRN

La privatización de las empresas estatales está en la agenda mundial. Utilizando datos suecos que abarcan dos décadas, demostramos que las ganancias de productividad y las reducciones de personal conllevan costos económicos para los trabajadores en activo. Los trabajadores experimentan…... Ver+

Herramienta de Análisis de Salario Digno

El preámbulo del Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo establece la necesidad de proteger a las personas asalariadas contra remuneraciones indebidamente bajas, definidas como aquellos salarios que no satisfacen las necesidades de las personas trabajadoras y de sus…... Ver+

Página 1 de 1 1

© 2025 - RedCapital. Observatorio de ciudadanía corporativa