La valoración social de las empresas se acrecienta cuando las entidades responden de forma transparente frente a sus socios y terceros interesados haciendo posible que en el ámbito de cada organización se pueda asegurar por ejemplo que: * La información económico-financiera de las empresas es fácilmente accesible a todos los accionistas y proveedores de capital * Se pueden realizar auditorias o inspecciones de cuentas cuando los accionistas lo solicitan * Las estrategias de futuro de las organizaciones se encuentran documentadas y son accesibles para sus accionistas, trabajadores y otros proveedores de capital * Las empresas cuentan con Códigos de Buen Gobierno según los estándares generalmente aceptados * Los valores y creencias de las empresas están documentados en Códigos Eticos en cuya revisión y control participan todas las partes interesadas de las organizaciones * Las empresas anotan sus operaciones en una única contabilidad existiendo un control de pagos irregulares * Las empresas disponen de procedimientos y medidas de control interno para evitar el blanqueo de capitales en sus operaciones * Las empresas disponen de adecuados intrumentos de comunicación para dar a conocer la actividad desarrollada por éllas Se entiende además que quienes más pueden contribuir a hacer posible el logro de tales objetivos son en particular aquellas empresas e inversores que conviven y participan en el desarrollo de cada territorio, compartiendo el devenir de éstos y de sus habitantes, desde un ejercicio de liderazgo responsable, entendido como aquel que hace que cualquier trabajador, inversor, cliente, proveedor o parte interesada de una empresa pueda ser capaz de analizar, conocer y valorar el trabajo que realiza cada organización con la que opera. De ahí, que a través de estás páginas se intente impulsar y difundir toda aquella información referida al trabajo realizado por empresas e inversores residentes en Canarias, buscando dar a conocer las buenas prácticas e innovaciones que realizan al respecto. Spainsif continúa con la labor que inició en 2009 con la publicación de estudios sobre el mercado de la Inversión Sostenible y Responsable (ISR) en España. El estudio recoge 46 respuestas de gestoras y entidades propietarias de activos, de las…... Ver+ El Código, elaborado en colaboración con Unión Profesional, Pacto Mundial de la ONU España, Fundación Étnor, Fundación SERES, Forética y Women Action Sustainability (WAS), pretende guiar a los profesionales en la toma de decisiones frente a dilemas ASG (ambientales, sociales…... Ver+ En este estudio, se examina el impacto de los programas de residencia por inversión en las plataformas de economía colaborativa, en particular en el contexto del sector turístico griego. Las recientes intervenciones políticas han introducido restricciones significativas en estos programas,…... Ver+ Utilizando un experimento de mercado de activos en línea para estudiar si la información ESG afecta la selección de cartera de los inversores minoristas, se observa una asignación de cartera significativamente mayor a acciones con información ESG, del orden de…... Ver+ Los estándares B Corp se renuevan con el objetivo de impulsar el papel transformador de las empresas ante los desafíos más críticos del planeta. Ahora, las empresas deberán cumplir con criterios específicos en 7 temáticas de impacto clave: Propósito y…... Ver+ Los delitos financieros se han convertido en una preocupación mundial alarmante, con proyecciones de que los flujos financieros ilícitos aumentarán entre 4,5 y 6 billones de dólares estadounidenses para 2030. Así se desprende de las estimaciones realizadas por Secretariat asesoría…... Ver+ Cuando se examinan las ganancias y pérdidas fiscales extraordinarias (es decir, las ganancias inesperadas) asociadas con la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017, se observa que los directores ejecutivos son recompensados ??por su suerte, de forma que…... Ver+ Un emprendedor realiza ofertas a múltiples inversores para financiar un proyecto. El proyecto se implementa solo si la inversión comprometida supera un umbral. Preocupados por la calidad del proyecto y las decisiones de otros, los inversores comparten información mediante la…... Ver+ La cuarta edición de la Perspectiva de Política Regulatoria ofrece una perspectiva global de las prácticas regulatorias llevadas a cabo por los países miembros de la OCDE analizando aquellas medidas y prácticas que pueden contribuir a mejorar las prácticas regulatorias…... Ver+ El segundo estudio del Observatorio del Empleo del Tercer Sector, que impulsa la Plataforma del Tercer Sector, se ha centrado en el análisis de «Las relaciones laborales y la gestión de recursos humanos en el Tercer Sector». El documento resume…... Ver+
Cómo responder de forma transparente frente a socios y terceros interesados
Si eres partícipe de la red aprovecha para compartir con el resto de miembros cualquier experiencia, ejemplo, práctica o conocimiento que pueda servir de inspiración al desarrollo de nuestra inteligencia colectiva, exponiendo todas aquellas ideas, saberes e historias de transformación que entiendas bien pueden servir a los objetivos de un foro como el que aquí se promueve.
REFERENCIAS.-
La Inversión Sostenible y Responsable en España 2025 - Spainsif
DIRSE PRESENTA EL PRIMER CÓDIGO ÉTICO DEL PROFESIONAL DE LA SOSTENIBILIDAD - DIRSE
La crisis de los inversores turísticos y la economía colaborativa
¿Influye la información ESG en las decisiones de cartera de los inversores individuales? - ScienceDirect
Nuevos estándares para B corporaciones
Primer Informe de Secretariat sobre riesgos de delitos financieros y económicos en 177 países
¿Se recompensa a los directores ejecutivos por su suerte? Evidencia de las ganancias extraordinarias derivadas del impuesto de sociedades.
Captación de capital de sindicatos de inversores mediante comunicación estratégica por Dan Luo :: SSRN
Perspectivas de la OCDE sobre política regulatoria 2025 | OCDE
El segundo estudio del Observatorio del Empleo en el Tercer Sector analiza las relaciones laborales y la gestión de recursos humanos